| Emulación | Playstation |


Rockman X3 - 3 in 1 Megaman Collection

Si retomamos el apartado de las especificaciones del Playstation, mucha gente creería que es imposible emular la consola sin embargo en el año de 1997 apareció un pequeño programa escrito para MS-DOS llamado PSEmu creado por Duddie, Tratax y Kazzuya el cual podía hacer funcionar aunque de manera muy rudimentaria algunos juegos comerciales de Playstation. Un par de meses más tarde aparece la versión de Windows del programa llamada PSEmuPro y ya se podían jugar más juegos comerciales y a buena velocidad. Al año siguiente aparece el emulador Psyke que no tuvo una lista de compatibilidad tan grande como la de PSEmuPro pero fué famoso por su velocidad. Algunos meses después los programadores de Psyke se uniéron al equipo de PSEmuPro para finalmente terminar con el proyecto en Febrero de 1999 cuando salió la última versión de PSEmuPro que corre una buena cantidad de juegos (incluyendo FIFA 2000 con algunos fallos gráficos) pero sin un buen soporte para archivos XA (archivos para música).

Bleem


A mediados de 1999 aparece el primer emulador comercial en la historia del Playstation, Bleem es un emulador que permite utilizar modalidades de video de aceleración de software la cual jala con madre y los juegos se ejecutan a la perfección en mi Celeron de 433 Mhz, también está disponible la modalidad de aceleración de hardware para los que se pueden costear una tarjeta aceleradora. Algunas desventajas son que pocos juegos funcionan, algunas veces hay que oprimir Alt+Enter un par de veces porque se degrada el sonido (sucede solo con las copias piratas) y puede que para algunos no les funcione para nada puesto que solo funciona con Win98 SE y WinMe. Para los que tengan esos sistemas operativos y tengan una lentitud de máquina como la mía simepre será la primera opción a probar. Bleem estuvo involucrada en varias demandas con Sony, al final aunque Sony no ganó las demandas Bleem terminó por quebrar debido a que se quedáron endeudados con los abogados.

Virtual Game Station

Por el mismo 1999 aparece un emulador comercial para las Mac creado por Connectix (inventores del emulador de Win95), Connectix Virtual Game Station que echa a volar como el 85% de los juegos comerciales con sonido, videos, memory card y toda la cosa. Connectix estuvo involucrada en un par de demandas con Sony por violación de derechos de autor y por prácticas de piratería. Connectix ganó ambas batallas y llegó a vender su emulador no solo para las Mac sino que también lo hizo para las PC's . Una característica de este emulador es que en principio está diseñado para no permitir que se jueguen juegos piratas en su emulador y fué lo que los llevó a ganar la demanda. Actualmente los derechos del emulador le pertenecen a Sony con lo que en Junio de 2001 se detuvo la producción y venta y la única forma de conseguirlo es bajándoselo de manera pirata.

Madden NFL 2000 FIFA MLS 2000


En mi opinión la característica de no permitir que se ejeciten las copias le quita mucho valor al propósito de conservar la consola debido a que la gran mayoría de los juegos que andan por ahí son copias, no conozco a ningún zoquete que compre puros juegos originales (perdón si ofendí a alguien).
De todas maneras hay gente que al parecer tiene mucho tiempo libre y ha descubierto la manera de "brincarse" la rutina anti-piratería que trata de emular (valgame la redundancia) el emulador Virtual Game Station creando un parche que suprime dicha rutina por completo.

A principios de Octubre de 2000 apareció el emulador freeware ePSXe que funciona bastante bién y corre más juegos que el PSEmuPro y ha desbancado Virtual Game Station en lo que ha compatinbilidad se refiere. Entre los juegos que me han funcionado están FIFA 2000, Megaman 8, Megaman X4, Rockman X3, Ridge Racer, Side by Side, Gran Turismo, Madden 2000 y chan cha chan : ¡¡¡ Final Fantasy 9 !!! . De hecho recomiendo utilizar ePSXe para jugar Final Fantasy 9 por sobre el VGS. Por supuesto que no son papas configurar el emulador ePSXe pero bién vale la pena (sobre todo para los novatos (as) ) echar un vistazo a la documentación adjunta (que incluso viene una versión en español) para entenderle a como configurar el sistema de plugins. Quienes ya han usado el PSEmuPro no tendrán problemas al configurar ePSXe.

Existen otros emuladores como FPSE y AdriPSX que mas o menos la rebanan, de hecho AdriPSX para MS-DOS es el único donde el Megaman 8 me funciona a velocidad real pero por desgracia no tiene soporte para memory cards, emuladores como PCSX todo lo que hace es cargar la BIOS pero eso sí, ya con sonido.

NOTA : Los emuladores PSEmuPro y ePSXe necesitan un archivo conocido como la BIOS del Playstation que no es más que una extracción de una rom interna que trae la consola; cuando empezó todo esto de la emulación muchas páginas se metiéron en broncas con Sony por la distribución de este archivo. En fin ahora Sony tiene cosas más importantes de que ocuparse y ya son muchas las páginas que hospedan el archivo. Con decirles que una buqueda en Google de scph1001.bin es más que suficiente.